Hola! Dependiendo de cómo la cuide la usuaria puede durar entre 5 y 10 años. Muchas gracias por escribirnos
Hola! Colócate en una posición cómoda para introducirla. Lo importante es que estés relajada. Algunas mujeres se encuentran más cómodas de cuclillas, otras sentadas en el inodoro separando las piernas o colocando una pierna más arriba que la otra.
Doblá o plegá EVACOPA menstrual; separar los labios menores de la vulva e introducí la copa doblada o plegada utilizando el dedo pulgar y medio en dirección del fondo de la vagina. Para que deslice mejor podés lubricarla con un poco de agua. Después de soltarla dentro de la cavidad vaginal, la copa recupera su forma natural sellando la vagina y reteniendo el sangrado menstrual.
No te asustes por el tamaño de la copa menstrual. Para introducirla dentro de la vagina la copa debe doblarse o plegarse (la manera que te resulte más cómoda). Plegada la copa menstrual tiene el diámetro similar al tampón. La vagina es una cavidad estrecha pero de gran elasticidad por lo que no sucederá ningún inconveniente
Algunas mujeres, una vez que la copa se encuentra dentro de la vagina, la giran para asegurarse que todos los bordes de la copa están en contacto con las paredes de la vagina.
Al colocarla podes mojarla o utilizar lubricante hipoalergénico de base acuosa.
Podes probar tosiendo o haciendo una leve fuerza abdominal de pujo para que la copa se despliegue en la vagina
EVACOPA Menstrual queda inserta en la parte baja de la vagina. A lo largo del día es posible que tienda a introducirse algo más, lo cual es perfectamente natural.
Debes chequear que la copa haga vacio de la siguiente manera: Podes pasar un dedo sobre la base de la copa para evaluar que no haya quedado plegada e intentar girarla o tirar del cabito suavemente sintiendo el efecto vacio (efecto sopapa). Al tirar suavemente del cabito la copa no deberia moverse, si desciende el vacio no se produjo ya que la copa no se encuentra adecuadamente colocada y es posible que se presenten filtraciones.
Muchas gracias por tu consulta.
La EVACOPA Menstrual queda inserta en la parte baja de la vagina. A lo largo del día es posible que tienda a introducirse algo más, lo cual es perfectamente natural. Las primeras extracciones pueden ser un poco más dificultosas ya que la usuaria no está familiarizada con la técnica Cuanto más relajada estés, menos contraídos estarán los músculos de tu vagina y la extracción será menos dificultosa. Prueba poniéndote en cuclillas (agachada) o con un pie sobre una superficie un poco más elevada (por ejemplo el bidet) lo cual acorta la longitud de tu vagina, luego hace una leve fuerza parecida a un pujo (fuerza abdominal como para defecar) lo cual va a ayudar a descender la copa para que puedas alcanzarla. Para romper el vacío y poder extraerla podes: apretar con dos dedos la base de la copa, apretar con un dedo la base de la copa hacia un lado de tu vagina y mover la copa suavemente de lado a lado al mismo tiempo que se tira ligeramente hacia abajo. Este movimiento facilita la entrada de aire y que sea mucho más fácil la extracción. Si se rompió el vacío la copa se desplazará hacia abajo y podrás sacarla con facilidad.
Cada vez que la sacás de tu vagina para vaciarla, antes de volver a colocarla enjuágala con agua potable. La copa debe quedar completamente limpia. Si presentás algún tipo de irritación o malestar, discontinuá su uso y consultá con tu ginecólogo/a.
Muchas gracias por tu consulta
La EVACOPA Menstrual queda inserta en la parte baja de la vagina. A lo largo del día es posible que tienda a introducirse algo más, lo cual es perfectamente natural. Las primeras extracciones pueden ser un poco más dificultosas ya que la usuaria no está familiarizada con la técnica Cuanto más relajada estés, menos contraídos estarán los músculos de tu vagina y la extracción será menos dificultosa. Prueba poniéndote en cuclillas (agachada) o con un pie sobre una superficie un poco más elevada (por ejemplo el bidet) lo cual acorta la longitud de tu vagina, luego hace una leve fuerza parecida a un pujo (fuerza abdominal como para defecar) lo cual va a ayudar a descender la copa para que puedas alcanzarla. Para romper el vacío y poder extraerla podes: apretar con dos dedos la base de la copa, apretar con un dedo la base de la copa hacia un lado de tu vagina y mover la copa suavemente de lado a lado al mismo tiempo que se tira ligeramente hacia abajo. Este movimiento facilita la entrada de aire y que sea mucho más fácil la extracción. Si se rompió el vacío la copa se desplazará hacia abajo y podrás sacarla con facilidad.
Cada vez que la sacás de tu vagina para vaciarla, antes de volver a colocarla enjuágala con agua potable. La copa debe quedar completamente limpia. Si presentás algún tipo de irritación o malestar, discontinuá su uso y consultá con tu ginecólogo/a.
Muchas gracias por tu consulta
Hola! Es esperable que tome una coloración amarronada o amarilla por la presencia de hemoglobina en la sangre menstrual. Podes guardarla en cualquier bolsa limpia de tela. Se sugiere cambiarla a los 10 años o cuando notes su deterioro. Muchas gracias por escribirnos
Hola! Te sugiero que te comuniques al centro de atención al cliente al 0800-333-4272 de 8.30 a 14.30 para contactar al sector de calidad y realizar el reclamo correspondiente. Muchas gracias por escribirnos
Hola! Te sugiero que te comuniques al centro de atención al cliente al 0800-333-4272 de 8.30 a 14.30 para contactar al sector comercial. Muchas gracias por escribirnos
Hola! Te sugerimos que chequees que la técnica de colocación sea correcta. Si la técnica de colocación es adecuada la causa más frecuente de filtraciones es la debilidad del piso pelviano, que puede ser producida por múltiples factores como por ejemplo partos vaginales. La misma no permite que la copa logré el vacío necesario para un adecuado funcionamiento.
Colócate en una posición cómoda para introducirla. Lo importante es que estés relajada. Algunas mujeres se encuentran más cómodas de cuclillas, otras sentadas en el inodoro separando las piernas o colocando una pierna más arriba que la otra.
Doblá o plegá EVACOPA menstrual; separar los labios menores de la vulva e introducí la copa doblada o plegada utilizando el dedo pulgar y medio en dirección del fondo de la vagina. Para que deslice mejor podés lubricarla con un poco de agua. Después de soltarla dentro de la cavidad vaginal, la copa recupera su forma natural sellando la vagina y reteniendo el sangrado menstrual.
No te asustes por el tamaño de la copa menstrual. Para introducirla dentro de la vagina la copa debe doblarse o plegarse (la manera que te resulte más cómoda). Plegada la copa menstrual tiene el diámetro similar al tampón. La vagina es una cavidad estrecha pero de gran elasticidad por lo que no sucederá ningún inconveniente
Algunas mujeres, una vez que la copa se encuentra dentro de la vagina, la giran para asegurarse que todos los bordes de la copa están en contacto con las paredes de la vagina.
Al colocarla podes mojarla o utilizar lubricante hipoalergénico de base acuosa.
Podes probar tosiendo o haciendo una leve fuerza abdominal de pujo para que la copa se despliegue en la vagina
EVACOPA Menstrual queda inserta en la parte baja de la vagina. A lo largo del día es posible que tienda a introducirse algo más, lo cual es perfectamente natural.
Debes chequear que la copa haga vacio de la siguiente manera: Podes pasar un dedo sobre la base de la copa para evaluar que no haya quedado plegada e intentar girarla o tirar del cabito suavemente sintiendo el efecto vacio (efecto sopapa). Al tirar suavemente del cabito la copa no deberia moverse, si desciende el vacio no se produjo ya que la copa no se encuentra adecuadamente colocada y es posible que se presenten filtraciones.
Muchas gracias por tu consulta.
Colócate en una posición cómoda para introducirla. Lo importante es que estés relajada. Algunas mujeres se encuentran más cómodas de cuclillas, otras sentadas en el inodoro separando las piernas o colocando una pierna más arriba que la otra.
Doblá o plegá EVACOPA menstrual; separar los labios menores de la vulva e introducí la copa doblada o plegada utilizando el dedo pulgar y medio en dirección del fondo de la vagina. Para que deslice mejor podés lubricarla con un poco de agua. Después de soltarla dentro de la cavidad vaginal, la copa recupera su forma natural sellando la vagina y reteniendo el sangrado menstrual.
No te asustes por el tamaño de la copa menstrual. Para introducirla dentro de la vagina la copa debe doblarse o plegarse (la manera que te resulte más cómoda). Plegada la copa menstrual tiene el diámetro similar al tampón. La vagina es una cavidad estrecha pero de gran elasticidad por lo que no sucederá ningún inconveniente
Algunas mujeres, una vez que la copa se encuentra dentro de la vagina, la giran para asegurarse que todos los bordes de la copa están en contacto con las paredes de la vagina.
Al colocarla podes mojarla o utilizar lubricante hipoalergénico de base acuosa.
Podes probar tosiendo o haciendo una leve fuerza abdominal de pujo para que la copa se despliegue en la vagina
EVACOPA Menstrual queda inserta en la parte baja de la vagina. A lo largo del día es posible que tienda a introducirse algo más, lo cual es perfectamente natural.
Debes chequear que la copa haga vacio de la siguiente manera: Podes pasar un dedo sobre la base de la copa para evaluar que no haya quedado plegada e intentar girarla o tirar del cabito suavemente sintiendo el efecto vacio (efecto sopapa). Al tirar suavemente del cabito la copa no deberia moverse, si desciende el vacio no se produjo ya que la copa no se encuentra adecuadamente colocada y es posible que se presenten filtraciones.
Muchas gracias por tu consulta.
Hola! Te sugerimos que consultes a tu ginecólogo de cabecera para que te examine y evalúe la necesidad de indicar algún tratamiento.
La EVACOPA Menstrual queda inserta en la parte baja de la vagina. A lo largo del día es posible que tienda a introducirse algo más, lo cual es perfectamente natural. Las primeras extracciones pueden ser un poco más dificultosas ya que la usuaria no está familiarizada con la técnica Cuanto más relajada estés, menos contraídos estarán los músculos de tu vagina y la extracción será menos dificultosa. Prueba poniéndote en cuclillas (agachada) o con un pie sobre una superficie un poco más elevada (por ejemplo el bidet) lo cual acorta la longitud de tu vagina, luego hace una leve fuerza parecida a un pujo (fuerza abdominal como para defecar) lo cual va a ayudar a descender la copa para que puedas alcanzarla. Para romper el vacío y poder extraerla podes: apretar con dos dedos la base de la copa, apretar con un dedo la base de la copa hacia un lado de tu vagina y mover la copa suavemente de lado a lado al mismo tiempo que se tira ligeramente hacia abajo. Este movimiento facilita la entrada de aire y que sea mucho más fácil la extracción. Si se rompió el vacío la copa se desplazará hacia abajo y podrás sacarla con facilidad.
Cada vez que la sacás de tu vagina para vaciarla, antes de volver a colocarla enjuágala con agua potable. La copa debe quedar completamente limpia. Si presentás algún tipo de irritación o malestar, discontinuá su uso y consultá con tu ginecólogo/a.
Muchas gracias por tu consulta